La familia con Pelayo y su pandilla

Descubre con Pelayo y su pandilla, la familia y sus miembros. Esta aplicación multimedia, es una de las múltiples unidades didácticas de la colección Pelayo, en ella podréis encontrar diferentes actividades interactivas para conocer los diferentes miembros de una familia, entre ellas un cuento, juegos de pareja, ordenar series, puzzle, etc.

http://nea.educastur.princast.es/repositorio/RECURSO_ZIP/1_ibcmass_u09_medio/
Licencia de Creative Commons
Pelayo y su pandilla by Consejería de Educación y Ciencia del Principado de Asturias is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

Colorea según los números

Esta sencilla aplicación multimedia es para colorear los dibujos, pero según una pauta numérica. Cada dibujo lleva una serie de números y los peques deben aplicar el color correspondiente según el número.

http://www.sehacesaber.org/juegos/nubaris/X_TA_1_2.html
Fundaci�n Edelvives
Autor: Fundación Edelvives
Enlace: http://www.sehacesaber.org/
Compartido con fines educativos y no comerciales.


Van Gogh

Animación de una obra de Vincent Van Gogh.

Para enseñar a los niños a apreciar el arte y la belleza es preciso, primero despertar en ellos la capacidad y la sensibilidad para reconocer lo bello; y luego, situarle frente a una obra bella para dejar que se impresione por ella.
La propuesta en esta actividad es visualizar la animación, mejor si es en pantalla completa, y luego entregar a los niños materiales adecuados, e invitarles a crear, seguro que os sorprenderán.





Animales recortables

Una buena forma de pasar el rato con niños es haciendo manualidades. En The toy maker, podemos descargar plantillas para hacer recortables.
Hay figuritas como las de la imagen que pueden montarlas fácilmente ellos solos, además, muñecos a los cuales se les pueden poner vestidos, imágenes para recortar y pegar en algún sitio interesante, etc. 


http://thetoymaker.com/Toypages/49Animals/49Animals.html
Autor: The toy maker
Enlace: http://thetoymaker.com/ToymakerMovies.html
Compartivo con finalidad educativa y no comercial.

Juego de grafomotricidad

Aquí os presento un vídeo, donde una maestra de audición y lenguaje, nos enseña como realizar una caja mágica de las letras, que puede resultar muy útil para trabajar la psicomotricidad fina y el trazo de las letras en nuestros hijos y/o alumnos, un buen ejercicio para iniciarse en la lectoescritura.
Es muy fácil de crear, solo necesitas una cajita, vinilo de pizarra, sal y un rotulador o tiza.


Licencia de Creative Commons
Este obra cuyo autor es Eugenia Romero está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.

WebQuest sobre abejas

Una WebQuest es una propuesta didáctica de búsqueda guiada, que utiliza principalmente recursos de Internet para que el niño vaya resolviendo él solo, una serie de propuestas.
Suele usarse en el ámbito educativo, y contempla el trabajo cooperativo y la responsabilidad individual.
Los objetivos de esta propuesta, son el conocimiento de diversos aspectos del apasionante mundo de las abejas.
https://sites.google.com/site/webquestdelasabejas/home
Licencia de Creative Commons
Webquest Las Abejas by Teresa Sala Icart is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en https://sites.google.com/site/webquestdelasabejas/home.

Cantajuego "dicen que..."

CantaJuego es un proyecto pedagógico-musical en formato audiovisual, desarrollado por especialistas en la estimulación psicomotriz y en trabajo psicopedagógico. Orientado a los niños y niñas de 0 a 6 años.
CantaJuego nos propone utilizar la música y el movimiento para poner en funcionamiento la imaginación y la fantasía; estas vivencias desarrollan la psicomotricidad, potencian el mundo afectivo y las relaciones sociales. 

Autor: Grupo EnCanto
Compartido con fines educativos y no comerciales.

Aprendemos en inglés

Aquí vamos a practicar con el inglés.
En esta actividad multimedia, los intrépidos aprendices, deberán relacionar objetos con las palabras escritas, pero es muy fácil, ya que al pinchar encima del objeto, la palabra se coloca sola, además tiene ayuda sonora, ya que una voz nos dice el nombre del objeto sobre el cual nos posamos.
http://www.edu365.cat/primaria/muds/angles/eduland_mini/index.htmhttp://www.edu365.cat/primaria/muds/angles/eduland_mini/index.htmhttp://www.edu365.cat/primaria/muds/angles/eduland_mini/index.htmhttp://www.edu365.cat/primaria/muds/angles/eduland_mini/index.htm

Licencia de Creative Commons
Eduland. Plan avanza by Departament d'Educació. Generalitat de Catalunya is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://www.edu365.cat/infantil/direccions/SD16/index.html.

Juega con las direcciones

Aquí os presento una grupo de actividades que va dirigido mayoritariamente a niños y niñas de 3 a 6 años, con el objetivo que desarrollen la capacidad de conocer y utilizar operativamente las distintas direcciones de un plano (arriba-abajo, derecha-izquierda).
Está compuesto por cinco actividades, entre ellas control de cursor de teclado, exploración en diferentes direcciones y juegos para estructurar movimientos.


Licencia de Creative Commons
Les direccions. Plan avanza by Departament d'Educació. Generalitat de Catalunya is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://www.edu365.cat/infantil/direccions/SD16/index.html.

Bits de inteligencia

Los bits de inteligencia son unidades de información que deben presentarse a los niños de forma adecuada.
A través de una imagen muy precisa, acompañada de un estímulo sonoro, que consiste en enunciar en voz alta lo que representa. Parten de un concepto muy sencillo y natural en los humanos, ver objetos y reconocerlos por su nombre. Entre sus beneficios está: mejorar la atención y concentración, desarrollar y estimular el cerebro y la memoria, contribuir al desarrollo visual y auditivo del niño, así como, en el aprendizaje de nuevo vocabulario.





Licencia de Creative Commons
Bits de inteligencia, las frutas by Teresa Sala Icart is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

JClic, juega con las secuencias.

Esta actividad está compuesta por tres paquetes de actividades de seriación. Se pueden trabajar series de tres, cuatro y hasta cinco imágenes, donde se presentan unas secuencias de acciones, y hay que colocarlas en orden.
El juego permite que cada uno vaya a su propio ritmo, y si la respuesta no es la acertada te avisa con un sonido.






Autor: Dina Abizanda, Escola l'Alzina
Compartido para fines educativos y no comerciales




Poesía con Gloria Fuertes

Si por algo es reconocida Gloria Fuertes, es por su poesía infantil. Escribió infinidad de poemas dirigidos a los mas pequeños, y por ello ha sido conocida como "La poeta de los niños"
Aquí os presento una de sus poesias, y os animo a recitarla junto con los más pequeños.

Autor: Zaira ZG
Compartido para fines educativos y no comerciales.


Doña Pitu Piturra

Doña Pitu Piturra tiene unos guantes;
Doña Pitu Piturra, muy elegantes.

Doña Pitu Piturra tiene un sombrero;

Doña Pitu Piturra, con un plumero.

Doña Pitu Piturra tiene un zapato;

Doña Pitu Piturra, le viene ancho.

Doña Pitu Piturra tiene unos guantes;

Doña Pitu Piturra, le están muy grandes.

Doña Pitu Piturra tiene unos guantes;

Doña Pitu Piturra, lo he dicho antes.


Autora: Gloria Fuertes

Pincha aquí si quieres saber más

Para tocar el piano.

Actividad musical donde los peques podran practicar con las notas. A medida que se va tocando las teclas, va quedando la melodía registrada, así que, una vez terminado se puede escuchar lo compuesto. Además, es muy recomendable para iniciarse en el solfeo, ya que las notas se van colocando en un pentagrama.


Autores: Patric Turner y Edith Furon de Poissonrouge
Enlace: http://www.poissonrouge.com/bigfish/stuff.php
Compartido para fines educativos y no comerciales


Juega con la abeja Buba

La Abeja Buba es un paquete interactivo de juegos didácticos. Hay seis tipos de actividades con diferentes juegos, además, son autocorrectivas, respetando el ritmo de cada niñ@.
Con este recurso se trabajan diferentes habilidades, psicomotrices, cognitivas y relacionadas con el descubrimiento del entorno.



Licencia de Creative Commons



Abeja Buba by Ana Cano Forrat is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://www.ramonlaporta.es/jocsonline/La%20abeja_Buba.html.

Los colores en ingles

Esta actividad consiste en arrastrar los objetos y colocarlos en el recuadro correspondiente, según el color. Una voz en inglés te irá diciendo el nombre del objeto que estás pinchando.
Ideal para trabajar el vocabulario en inglés, y también los colores. Se trata de una actividad muy sencilla y divertida.


  
Autor: Sheppard Software
Enlace: http://www.sheppardsoftware.com/preschool/colors/colorgame.swf
Compartido con fines educativos y no comerciales.






Los medios de transporte

Esta presentación está basada en el sistema de organización de  bits de inteligencia, ya que a través de una imagen, y en esta ocasión la grafía de la palabra, nos permite acompañarla de un estimulo sonoro, relacionando los objetos con su nombre.
Pincha en las flechas para avanzar o retroceder.

Compartido para uso educativo y no comercial

Pinta y colorea

Os presento una divertida y práctica actividad para la adquisición de habilidades Psicomotrices, percepción oculo-manual, destrezas motrices y de coordinación. Aquí, los peques, podran colorear con herramientas diferentes a las habituales.  Tiene tres actividades diferentes: Colorear, pintar y seguir los puntos.

http://www.vedoque.com/juegos/juego.php?j=pintaVedoques&l=es%20v%C3%ADa%20@asalinasci

Licencia de Creative Commons

Aprender a leer

Divertida actividad de lectoescritura presentada a través de minijuegos. Es muy intuitiva y fácil de realizar, una vez que los peques le cojan la mecánica podrán jugar sin ayuda.
Es muy interesante para la creación de la conciencia fonológica, ya que se pueden dividir las palabras en sílabas. dispone de soporte sonoro, por lo que les resultará de gran ayuda para la realización de las actividades.
  

Licencia de Creative Commons

El cuerpo humano con Pelayo y su pandilla

Aquí os presento una divertida actividad de Pelayo y su pandilla, donde podréis compartir con los más pequeños divertidos juegos, además, de aprender habilidades relacionadas con la identidad y autonomía, como reconocer partes y características de su propio cuerpo.


Licencia de Creative Commons
Pelayo y su pandilla by Consejería de Educación y Ciencia del Principado de Asturias is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

El cuento de los colores

En este divertido cuento,  son los colores y sus diferentes formas de ser los que nos muestren la realidad de la coeducación, de una forma muy comprensible para los más pequeños.
La narración, pretende acabar con ideas y valores que tradicionalmente se asocian al género, intentando romper con los estereotipos sobre el machismo y los valores asociados.



Licencia de Creative Commons
Los colores by Nunila y Myriam is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.



El elefante Elmer

La historia de Elmer es un clásico de la literatura infantil. Se trata de un cuento muy apropiado para trabajar la diversidad con los más pequeños.
A través de este colorido cuento, se pueden trabajar las emociones, la autoestima, los colores...e incluso las manualidades.
El mensaje del cuento es muy positivo, Elmer se siente diferente del resto de la manada, porqué todos son grises y él es multicolor.

Aquí, Beatriz Montero nos cuenta este divertido cuento, además, si pinchas en el enlace "Seguir leyendo", podrás ver el cuento en formato "papel" para disfrutar de las bonitas ilustraciones.



Autor: Cuentacuentos de Beartriz Montero

Compartido con fines educativos, y no comerciales